¿Tienes dolor menstrual?

Muchas veces las mujeres viven con dolor menstrual, lo aguantan y lo tienen asumido.

Y tomamos pastillas para el dolor, ibuprofeno, como si estuviéramos enfermas.

Hoy tenemos una invitada muy especial es Ana Martínez. Creadora y CEO de Ginevítex.

Ella nos cuenta que muchas de nuestras dolencias están asociadas a las hormonas.  Nos va a mostrar las bondades de una planta que está al servicio de la mujer.

A partir de esta planta que crece en el Mediterráneo llamada Vitex Agnus Castus, ha creado Ginevitex. Un preparado holístico que actúa como regulador hormonal natural.

Tanto ella como su familia se dedican en exclusiva a realizar esta tintura. Desde su plantación, recolección, preparación, distribución y venta. Aunque ella tiene una misión más grande: tiene un proyecto de vida al servicio de la mujer.

 

¿Quién es Ana Vítex de Ginevítex?

Ana Vítex, como la llamamos todos, es diplomada en Trabajo Social en la UIB, postgrado de Medicina Naturista en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza y agricultora consciente.

Nos cuenta que tradicionalmente la planta se ha usado como regulador hormonal y está considerada planta medicinal por la Comisión Europea, según sus estudios científicos.

Los dolores menstruales la llevaron hasta este proyecto tan bonito.

 

¿Cómo la conocí la planta Vítex?

Conocí a la planta Vítex y luego a Ana.

Fue en 2015 en un curso con Jairo Restrepo sobre “Regeneración del suelo”, estábamos en el descanso. Yo desde hacía unos meses buscaba la planta para tratarme un mioma de gran tamaño. Y paseando de repente escuché: …Vítex! Puse toda mi atención y allí estaba la planta. Un chico continuó explicando que Ana se dedicaba en exclusiva al proyecto con el Vítex.

Se había venido a vivir al Mediterráneo con toda su familia, porque la planta crecía aquí. ¡No me lo podía creer! Cuando terminó el recorrido pedí su teléfono y la llamé. Se acercó con su producto y fue increíble. Y a partir de ahí sigo sus andaduras con ella y con la planta.


GUIÓN ENTREVISTA ANA GINEVÍTEX:

¿Por qué empezaste este negocio con Ginevítex?

¿Qué diferencias hay entre tu preparado y uno más comercial?

¿Qué es el extracto seco de la planta?

¿Qué síntomas puede tratar la planta?

¿Dónde se puede adquirir Ginevitex?


MEJORES MOMENTOS:

(01:25): Empezó cuando a los 12 años me bajo la regla y empezó a dolerme.

(01:41): No entendía que ser mujer fuera eso. Incluso tenía rechazo a ser mujer.

(01:50): Porque al final lo que conseguía era que el ibuprofeno me quitaba el dolor pero yo no me conformaba con eso.

(02:02): ¿Ser mujer es sufrir?

(2:34): Se me quitaba el dolor, y entraba en un estado como que flotaba…

(03:05): La planta estaba reconocida como medicamento, como planta medicinal, tenía estudios científicos…

(03:25): Fue mi pareja quien me ayudó y me dijo: ¿Por qué no haces tú un preparado con esta planta?

(04:00): Es una planta autóctona del Mediterráneo, estamos recuperando plantas nuestras…

(04:42): La planta con la mujer es especialmente cuidadosa.

(06:15): Como sabia y poderosa que es. No es ningún principio activo en sí, sino un conjunto de todos.

(06:27): Uso la hoja, la esencia floral y las semillas que es lo que se usa normalmente…

(07:40): Estoy dispuesta 24 horas de forma gratuita para vuestras consultas.

(08:35): Los mayores productores del Vítex del mundo son Albania y Marruecos.

(08:48): Hacen la tintura y luego venden las semillas desnaturalizadas a granel sin principios activos, está muerta.

(09:44): De la tintura la dejan evaporar el alcohol y queda un residuo seco. Es muy potente, pero no siempre lo potente es lo mejor.

(10:40): La planta actúa sobre la hipófisis (es una glándula muy pequeñita pero muy importante, está debajo del hipotálamo) y regula todo el sistema endocrino.

(11:42): Se podría tratar con dieta, cambios de estilo de vida y plantas que ayudan

(11:50): Hay gente que se está tratando porque no quiere admitir que es una enfermedad para toda la vida

(12:26): Está ligada al sistema inmunitario, por eso a veces hay bajadas de defensas antes de la menstruación.

(12:51): Al final acaban dando un antidepresivo, cuando al final lo que tienes es un cansancio o una anemia. Y un hombre va con los mismos síntomas y no le dan antidepresivos. Están estudiando estos temas ya: “El género en la medicina”

(13:44): Puedes tratar menorragia…, amenorrea…, fertilidad…,

(14:34): De cada tres mujeres, dos seguro tienen un problema ginecológico.

(14:39): Por los alteradores hormonales

(15:15): Para la depresión y ansiedad funciona muy bien. Lo mejora o lo iguala el Vitex, sin efectos secundarios y sin adicciones.

(15:28): En menopausia: sofocos, insomnio, desazón

(15:58): Endometriosis

(16:25): Acné

(16:32): Ovario poliquístico

(16:52): Hirsutismo, acné, ciclo irregular

(17:19): Miomas

(17:50): Previene a que crezca más

(18:00): La mujer tiene que dar el paso de querer cuidarse.

(18:14): Yo ni siquiera la píldora como anticonceptivo lo recomiendo.

(18:39): Esta planta te ayuda a conectar con la intuición.

(18:51): En el útero está todo lo que tiene que ver con la creatividad y la energía sexual.

(19:07): Capacidad de crear, de crear cosas buenas.

(19:49): La mujer tiene capacidad de dar vida, de dar amor y nutrición. Y por supuesto bienestar.

(20:05): No sólo vas a tratar el síntoma sino que de alguna manera vas a mejorar tu vida.

(20:18): Es lo que yo veo, lo que yo he hecho y lo que veo que sucede.

(20:28): Directamente por la web y lo enviamos a cualquier punto de España, Europa y Latinoamérica.

(20:37): Herbolarios, centros de estética, parafarmacias…

(22:06): Hay dos fases en la vida: la de consolidación, que te formas como persona; y la de disolución, en la que te das.

(22:22): Y yo, ¿Qué doy a esta sociedad? ¿Qué doy a los demás? Si todos diéramos algo al mundo sería un lugar mejor.


¿Dónde la podéis encontrar a Ana Vítex?

Espero que te haya gustado!!

Compra Ginevítex


Puedes dejar tu comentario o duda en el artículo o vídeo de Youtube. Te responderemos encantadas.

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba