Reconócelo.
Te gusta cuidarte.
Es lo más normal del mundo, y para eso justamente está la cosmética. Para cuidar tu piel y sentirte bien contigo misma.
Eso sí, el marketing agresivo de las tiendas y productos de belleza convencionales puede espantar.
Cada vez que entras en una tienda, parece que por cada centímetro de piel te quieren vender una crema distinta.
Cosa que no sucede en la Bio Sabó, tienda que te aconsejo visitar.
¿Acaso necesitas un producto diferente para dos arrugas que distan dos centímetros entre sí?
Me gustaría que alguien me explicara la diferencia entre la arruga de expresión de cejo fruncido, la de pata de gallo, la de sonrisa, la de comisura de labios o la de la frente.
¡Ni que estuvieran en sistemas planetarios distintos!
¿Te has quedado perpleja alguna vez con la cantidad de cremas que hay?
Por hacértelo más gráfico, yo he dejado de comprar los siguientes productos:
- Mascarillas faciales
- Cremas para peeling facial
- Cremas para peeling corporal
- Cremas de lifting facial
- Hidratantes corporales
- Rellenadores de arrugas
- Peelings para las manos
- Mascarillas para las manos
- Peeling para pies
- Mascarilla hidratante para pies
- Cremas anti-manchas
- Cremas para pieles sensibles
- Aftersun
- Crema anticelulítica
- Desmaquillador de ojos
¡Fíjate qué lista más inmensa!
Y es que yo con mis productos caseros estoy igual de bien y de feliz.
Deja de hacer caso al mensaje agresivo que usan las marcas de belleza. A ellos no les interesa que usemos productos básicos y naturales que tenemos en la cocina, como miel, huevo, sal, azúcar, aceite de oliva o limón. Si fuera así, la industria de los cosméticos se iría a pique.
Y eso sin tener en cuenta que la gran mayoría de las marcas de belleza testa con animales, en países donde está permitido hacerlo.
En este artículo te voy a mostrar cómo simplificar las cremas que usas en tu día a día y cuáles puedes hacer tú misma desde casa.
Al igual que tú, yo también usaba bastantes «potingues».
Pero me he dado cuenta de que:
- Si tienes que ponerte las cinco cremas que te venden (¿o son seis?), no terminas nunca. Todos somos personas ocupadas, así que merece la pena dedicarle el tiempo a otras cosas más importantes.
- Tres de las cinco cremas son prácticamente iguales.
Y aunque a veces sí que compro algo de cosmética, hay algunas cosas que ya no uso. Porque los trucos caseros me resultan mucho más efectivos!!
Nota*: Antes de que leas mis consejos, tengo que decir que mi piel es seca. Por eso tendrás que ir probando para tu caso específico.
A estas alturas ya me estarás diciendo:
Entonces cuéntame Mer, ¿qué es lo que puedo usar?
Dile adiós a las complicaciones cosméticas en 3, 2, 1…
10 TRUCOS PARA REDUCIR ENVASES Y AHORRAR DINERO
Simplifica la cosmética que te echas al cuerpo
-
PEELING CORPORAL
Vamos a empezar destapando los poros para facilitar la eliminación de toxinas del cuerpo. ¡Importantísimo!
Para ello tengo tres técnicas:
Opción Salvaje:
Cerca de mi casa hay una playa salvaje donde puedo encontrar barro. Si tienes esa posibilidad cerca, los pasos son los siguientes:
-Coger unos trozos de tierra arcillosa y colocarlos en un recipiente con agua de mar. Esperas un tiempo. Normalmente lo pongo de un día para otro.
–Hacer una pasta y aplicar, por todo el cuerpo y la cara, frotando con movimientos circulares para que haga un «peeling».
–Dejar actuar hasta que se seque.
–Eliminar el barro, si puedes dándote un baño en el mar.
Si no dispones de este gran lujo. Puedes comprar barro y hacerlo en casa, en la playa o un lago. ¡TODA UNA EXPERIENCIA SPA GRATIS!
Ojo! El barro seca la piel, no te olvides de hidratar tu piel después. Ver en el punto 4 del artículo.
Opción Casera:
-Prepara en casa un cuenco con una cucharada sopera de sal y una cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra u otro aceite que te guste. También puedes añadir un poco de limón o aceite esencial. Así incluyes aromaterapia en tu tratamiento y disfrutarás aún más.
-Empieza desde los pies y ve poco a poco hacia arriba. Con las manos realiza un masaje en círculos.
-Luego te duchas como de costumbre y voilá, tendrás la piel como nueva.
En este caso no necesitas hidratación, tu cuerpo habrá absorbido el aceite necesario.
Opción Relax:
-Prepara un cubo pequeño con agua caliente y una toalla pequeña de algodón. También puedes añadir algún aceite esencial.
-Escoge un lugar tranquilo de tu casa. Enciende alguna vela o pon una luz tenue.
-Siéntate.
-Mete la toalla en el cubo, escurre y empieza por la cara. Ves pasando la toalla por todas las partes de tu cuerpo. Haz un masaje a la vez que arrastras las pieles muertas, abres el poro de tu piel y te relajas de lo lindo.
¡Para un día de estrés es BRUTAL!
-
PEELING FACIAL
Para hacerte un peeling exclusivamente facial, también tienes dos opciones muy sencillas.
Opción limpieza en profundidad:
-Sólo necesitas una cucharadita pequeña de sal marina y otra de aceite de oliva o de almendras (o del que tengas y más te guste).
-Realiza un masaje en círculos sin apretar mucho, pues la sal arrastra bastante. Puedes hacer hincapié en algunas zonas como la nariz y la barbilla.
-Para eliminar los restos de aceite y sal, usa una toalla pequeña y agua templada.
Conseguirás eliminar los puntos negros y las pieles muertas de tu cara.
Opción 3 en 1:
Esta opción también me gusta mucho, ya que hace simultáneamente de mascarilla y de peeling.
-Mezcla una cucharadita de postre con miel y unas gotas de limón.
-Reparte la mezcla por toda la cara y espera unos minutos para que la miel actúe de mascarilla.
-Luego, ve pegando los dedos a la cara y separándolos de forma enérgica.
De esta manera estás haciendo un masaje activador de la circulación sanguínea, a la vez que quitas las células muertas e hidratas tu piel
-
LIFTING FACIAL
Después del peeling y con la cara más fresca y limpia que una lechuga, es la hora del lifting facial.
Pero tranquila, no necesitas salir de casa ni pasar por una camilla médica para hacértelo.
-Únicamente tienes que aplicarte clara de huevo o aloe vera, que también funciona a las mil maravillas, y déjalo actuar hasta que se seque.
-Elimina con una toalla pequeña y agua templada. Notarás un efecto lifting increíble, y es ideal para usarlo antes de algún evento en el que te tengas que maquillar.
Nota*: No tires el huevo a la basura. Para el lifting sólo necesitas una cantidad muy pequeña. Guarda el huevo sobrante en un bote de cristal en la nevera. Podrás utilizarlo en tu próxima comida.
-
HIDRATACIÓN CORPORAL
Después de todos los pasos anteriores y con el rebozado de ingredientes que llevas en el cuerpo, date una buena ducha. Te recomiendo por supuesto que utilices también champús y geles respetuosos con el medio ambientes y tu piel. Ahora he descubierto la tienda Bio Sabó y estoy encantada. Llevo mis envases y los relleno de gel y champú. Además me encanta como me deja la piel y el pelo. Echa un vistazo y mira si tenéis alguna tienda cerca. Esta es mi tienda cercana, echa un vistazo. Y acuérdate de de llevar tus envases! Hay todo tipo de productos de cosmética y limpieza a granel.
Para hidratar tu cuerpo no necesitas comprar ninguna crema específica.
-Aplica en tu cuerpo mojado tu aceite favorito: oliva, almendra, argán, rosa mosqueta,…
Y es que en realidad las cremas hidratantes que compras son una emulsión de agua y aceite.
Haciéndolo de esta forma, la piel queda suave y lisa. Además estás aplicando a tu cuerpo productos naturales, algo que sin duda tu piel agradecerá.
Si eres original, puedes hacer tus propias mezclas o incluso crear tus aceites naturales.
A mí me gusta recoger manzanilla e hipérico y ponerlos a macerar con aceite de oliva o de almendras. Tras 40 días de maceración tengo unos aceites increíbles.
El aceite de hipérico es muy eficaz para reducir las manchas de la piel y el de manzanilla es calmante.
-
CREMA FACIAL DE NOCHE
Si eres de las que le gusta aplicarse crema de noche, este truco es para ti.
-Aplica y realiza un masaje facial con la mezcla de aceite apropiada para tu piel. Mientras duermes el aceite trabaja por ti.
Lavanda, manzanilla, argán, rosa mosqueta,…
Hay miles. Eso sí, no hace falta que los compres todos, con uno o dos para ir probando bastará.
Te recomiendo leer sobre las propiedades de los aceites y hacer tu propia mezcla según tus necesidades.
Echa un vistazo a esta página, ¡verás qué mundo por descubrir!
-
CREMA FACIAL ANTIMANCHAS
Como ya sabes, el aceite de hipérico tiene propiedades antimanchas, además de ser muy cicatrizante.
Junio es la mejor época para recoger esta planta y hacer tu propio aceite de hipérico.
Aplica por la noche, para que el sol luego no dañe tu piel.
-
PEDICURA
Nuestro cuerpo es sostenido al 100% por nuestros pies. De ahí la importancia de cuidarlos.
Por eso es importante ir anualmente al podólogo. Te recomiendo ir al principio del verano antes de empezar a lucir tus pies. Luego puedes hacer un mantenimiento tú misma. Es sencillo y económico.
Para ello necesitarás:
-Una lima para durezas : 2,80€ en Mercadona
-Un corta cutículas: 2,00€ en Mercadona
-Una lima pulidora para las uñas de 4 pasos : 2,75 € en Kiko Milán o en Sephora a unos 3€ si está en oferta.
-Una lima metálica: 1,60€ en Mercadona
-Un corta callos. Es un instrumento delicado y mejor dejar este trabajo al podólogo: 2,25€ en Mercadona
-Algún aceite hidratante
Con la piel de los pies un poco reblandecidos después de la ducha, dale un buen repaso a tus pies con la lima para durezas.
Luego quítate las cutículas para que tus uñas queden perfectas.
Finalmente usa la pulidora de 4 pasos de uñas según las indicaciones de ésta. Primero por la parte más gruesa, (número 1) y así sucesivamente. El número cuatro, que es de color blanco, pule la uña y la deja totalmente brillante. No necesitarás pintauñas. Luego te limas las uñas para darte la forma deseada. Y si tienes alguna dureza resistente o callo puedes utilizar el corta callos con muchísimo cuidado.
Siempre lucirás unos pies fantásticos.
El precio de estos accesorios es de unos 10€, y te duran varios años.
-
REUTILIZAR BASE DE MAQUILLAJE.
¿Te maquillas poco y se te acaba secando?
A mí me pasa continuamente, pues me pinto en contadas ocasiones y al final después de un tiempo, el maquillaje base se queda seco.
Si tienes el maquillaje mustio, hay una solución muy fácil para reanimarlo: rehidrátalo.
No necesitas inyectarle adrenalina como en Pulpfiction. Basta con usar agua o un poco de crema hidratante (según sea la composición de tu maquillaje).
Yo lo hago así: pongo un poco de la pasta de maquillaje seca y la homogeneizo en mi mano añadiendo mi crema habitual.
Luego me la aplico, y se queda hasta más suave y ligera, notándose menos el maquillaje.
-
REUTILIZAR PINTALABIOS
Y hablando de reutilización, ¿te has fijado que cuando se termina un pintalabios hay una cantidad bastante grande que se queda ahí y que no puedes usar?
No lo tires a la papelera todavía.
Con un pincel puedes rescatar todo ese material que queda inaccesible y que normalmente no usamos.
Para ello simplemente compra un pincel y con tu perfilador podrás usar tu pintalabios favorito unos cuantos meses más.
-
DESMAQUILLANTE DE OJOS
Me compré hace poco un eyeliner. Cuando te maquillas dura bastante tiempo y quería probar.
Hasta ahí todo normal.
Lo que no sabía es que también necesitas un desmaquillante de ojos especial. Ya que no se quita ni con agua caliente!
Tenía una muestra de una tienda que con lo poco que me pinto, la muestra gratuita me va a durar toda la vida. Pero el otro día me fui de viaje, me maquillé y se me olvidó el desmaquillante.
Lejos de suponer un problema, puse aceite de oliva en el disco desmaquillante y se quitó exactamente igual que la muestra.
Es más, el desmaquillante de ojos de la tienda me da un poco de reacción alérgica, y con el aceite de oliva muchísimo mejor la experiencia!
Por cierto ninguna envidia tiene que tener el aceite de oliva al de coco. Qué está claro que tiene sus propiedades, pero siendo los mayores productores de aceite de oliva del mundo…a donde vamos a comprar aceite de coco!!!
¿Has pensado la cantidad de envases que tenemos en el baño, casi sin darnos cuenta?
Con todos los trucos que te he dado, puedes reducir unos 15 envases.
Definitivamente tu bolsillo te lo agradecerá, pero también el medio ambiente.
Visita Bio Sabó y te sorprenderá!
¿Cuál te ha gustado más?
¡Espero que los disfrutes!
Me encanta,pienso ponerlo en práctica.
Muchísimas gracias Rosana! Si te ha gustado, no te pierdas los cuatro trucos más de regalo, el último te va a encantar! Ya me cuentas…