alimentación-saludable

Tu alimentación saludable empieza en tu compra

Hoy en día somos más conscientes con la alimentación y nos preocupamos por adquirir un estilo de vida saludable. La información y los estudios científicos relacionan la nutrición con la salud. Esto ha provocado un cambio increíble en nuestra forma de ver la comida.

Puedes leer este artículo del Instituto Madrileño de Estudio Avanzados de alimentación. IMDEA. Titulado “Nutrición y Salud. El reto de la industria alimentaria”

Según el artículo, “la alimentación es uno de los factores que influye directamente en la salud”, por lo que hagamos caso de lo que decía Hipócrates, desde tiempos pretéritos:

“Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina”

Pero si tienes una enfermedad grave, ves al médico. Curar con los alimentos no tiene estudios científicos demostrados. Los estudios están relacionados con la prevención y complemento para una rápida recuperación. Por lo que aprovecho para escribir un refrán:

“Más vale prevenir que curar”

 

TU COMPRA SALUDABLE

Muchas veces, aunque nuestra voluntad es buena, llegamos al supermercado y no sabemos qué comprar. O si lo sabemos, no es fácil encontrar productos realmente saludables en las estanterías.

Hay mucha publicidad engañosa y mientras esté permitida hay que saber detectarla y no caer en la tentación. Porque créeme, lo que dicen no es siempre cierto, sí pero no, le dan la vuelta a la legislación para utilizarla en su beneficio.

Sígueme en Facebook, donde te hablaré de los productos que voy encontrando. Tanto los que me sorprenden para bien como los que me sorprenden para mal.

Además tienes que saber cómo la industria condiciona nuestras compras con el Neuromarketing. ¿No has oído hablar de esta palabra? Lee este artículo, donde encontrarás ocho magníficos ejemplos.

 

¿Quieres cambiar de alimentación?

Te ayudo en tu proceso de compra. Conseguirás realizar el cambio de forma fácil, progresiva y sin entrar en demasiadas controversias.

Recuerda que, tu alimentación saludable empieza en tu compra.

 

¿Cómo empezaremos?

Partiendo del desconocimiento pero aplicando el sentido común. Empieza con las cosas más simples que encontrarás en el primer paso de “Mi método en 5 pasos para cambiar a una alimentación saludable”. En este primer paso, sin darte cuenta y sin conocimientos, cambiarás muchas más cosas de las que te imaginas. Descubrirás productos con mucho más sabor del que estás acostumbrado y conocerás gente.¿Qué más se puede pedir?

Luego, pasaremos al segundo paso. Aprende a leer el etiquetado de los productos para facilitar tu compra en los supermercados. No tienes que memorizar nada. ¿Para qué están las nuevas tecnologías?

Hace años empecé este proceso. Cuando pienso en mi dieta anterior me da vértigo. Es progresivo, sólo hay que establecer algunos principios para empezar. Y cuando menos te lo esperes… nada tendrá que ver tu nueva dieta con la anterior.

Los beneficios que conseguirás serán increíbles: mejor salud (te lo garantizo), mente más despejada, control de peso sin dietas, y con mis consejos también salud para el planeta.

¿Cuáles son los pasos a seguir para consolidar un buen nivel de alimentación saludable?

5 PASOS PARA CONSOLIDAR UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

  1. Primer paso:“Los 5 principios básicos para empezar con una alimentación saludable”.YA DISPONIBLE!
  2. Segundo paso: “Los 5 principios básicos del etiquetado para comprar productos saludables en un supermercado” YA DISPONIBLE!
  3. Tercer paso:“¿Cómo realizar un estudio de mercado en tu zona para saber dónde comprar saludable y a buen precio? Próximamente.
  4. Cuarto paso:Las claves para una alimentación saludable. Planificar tu compra, tu presupuesto y tu dieta. Próximamente.
  5. Quinto paso:“Cómo establecer los buenos hábitos alimenticios adquiridos” Próximamente.

 

Comer saludable pasa por tu educación, la de tus hábitos alimenticios y nos falta una más: ser un consumidor consciente. ¿Qué significa esto? Es imprescindible saber lo que comemos en cada momento, tanto si es bueno como si no. Si un día te comes un bollo de chocolate de la marca de turno, debes de saber todas y cada una de las consecuencias de su consumo.

 

¿Qué conseguirás con esto?

Sentirte estupendamente, mejorar tu salud y por supuesto la de tu planeta. Todo esto tiene una consecuencia importantísima: educar a la industria agroalimentaria para que cada vez haya más productos saludables a la venta en los supermercados. Porque sinceramente, ahora hay pocos. La mayoría de los productos que encontramos están llenos de calorías vacías. Por lo que es necesario investigar por las estanterías en busca de productos saludables.

 

¿Qué es esto de calorías vacías?

Son calorías con energía pero sin nutrientes.

Hay muchos alimentos ricos en grasas y azúcares, auténticas bombas de energía, sin beneficios para la salud. Con la mayor urgencia posible tienes que sustituirlos por otros que te aporten energía, nutrientes y salud.

 

¿Qué significa educar a la industria agroalimentaria?

Ante una demanda de producto de calidad por parte del consumidor y la “no compra” de algunos productos menos saludables, obligamos a la industria a eliminar aditivos nocivos o sustituirlos por otros, reducir azúcares y grasas, reducir el empaquetado de los productos (donde tanto les gusta escribir los beneficios que tienen), que no nos engañen con sus eslóganes y que ofrezcan más productos saludables y nutritivos.

Hacen verdaderas obras de ingeniería e investigación para crear su publicidad engañosa. Sería interesante que ese esfuerzo lo utilizaran en crear productos de calidad (para nuestro beneficio), en vez de vendernos lo que les interesa (para su beneficio).

 

¿Será fácil conseguir un cambio de alimentación?

Sí, será fácil. Sobre todo para ti que me estás leyendo. Pero si vives con alguien, tendrás que remar un poco más.

Yo he pasado por ahí y lo he conseguido. Te ayudaré en los pasos a seguir para alcanzar tu objetivo. Teniendo en cuenta a tu pareja, a tus padres y a tus hijos, para lograr el cambio.

Sé de lo que hablo. Aunque tú quieras cambiar de alimentación puede que las personas con las que vives aún no le den la importancia que requiere.

 

¡¡CON ESTO YA HABRÁS CONSOLIDADO UN BUEN NIVEL DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE!!

Una vez que hayas establecido estos hábitos y conocimientos, si te mantienes en este nivel ¡Vas más que sobrado! Esto es lo básico con lo que se alimentaron nuestros abuelos antes de que la industria agroalimentaria llegara y les fue muy bien.

He experimentado niveles de alimentación más exigentes pero he retrocedido. Según mi opinión, con tanta información es difícil saber por dónde empezar (que si el zumo verde, que si la cucharada de cúrcuma, que si el tofu, que si el miso, que si la levadura nutricional,…). Aun así si quieres pasar a niveles más exigentes con el tiempo te será más fácil. Pero te recomiendo empezar por lo sencillo. Tu cuerpo necesita un proceso de cambio progresivo.

Para mi es fundamental que te alimentes con lo que hay más próximo a ti. Bastante trabajo tienes con evitar caer en la tentación de la publicidad engañosa como para empezar a buscar dónde venden levadura nutricional, té matcha o miso. Pero llegaremos. Por suerte y gracias a la demanda, cada vez tenemos más productos en los supermercados, que antes sólo encontrábamos en tiendas especializadas.

 

Penúltima cosa. Los productos ecológicos.

En la medida de lo posible y siempre que nuestro bolsillo lo permita, claro que hay que comprar productos ecológicos. Realizaré entrevistas con mis colegas los agrónomos para que nos expliquen más sobre el tema. Esto nos permitirá ahorrar, ya que algunos productos apenas tienen pesticidas.

 

Por último. La carne.

También hablaré de la carne. No es un blog vegetariano pero trataremos de reducir su consumo. Te explicaré porqué y te aconsejaré dónde comprar tu carne de calidad. También voy a realizar una entrevista muy interesante que no te dejará indiferente.

 

Te agradezco que hayas llegado hasta aquí y te invito a seguir aprendiendo.

¿Quieres que te ayude a realizar tus compras saludables?

¿Te apetece saber más de alimentación para que no te engañen?


Sígueme y notarás el cambio.

 

PERO ESPERA ESPERA…no te vayas sin tu ¡REGALO!

Consigue la infografía  de “ LOS 5 PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EMPEZAR TU COMPRAR SANA”.

Al suscribirte te envío GRATIS la infografía. Además la primera semana del mes recibirás información exclusiva en tu correo. Y podrás enterarte de las nuevas publicaciones de la web. ¡Esto acaba de empezar! No te lo pierdas! Hay información que te va a sorprender. ¿Sabes que no todos los supermercados tienen el mismo LRM (Límite de Residuos Máximo) para su fruta y verdura? ¿Ehhh? Sí, no tienen el mismo Límite de fitosanitarios, pesticidas, químicos, etc. . ¿Te lo vas a perder? 


Sé el primero en leer los nuevos artículos

Nos vemos pronto!

 

Mer Terra

 

Es un placer tenerte por aquí. Puedes escribirme cualquier duda, sugerencia o comentario. Adelante!

 

Ingeniera agrónoma con estilo de vida saludable y sostenible. Foodie, cocinillas, viajera alternativa y gran planificadora. Te ayudo a organizar tus menús semanales y a realizar mejor tus compras. Qué no te engañen!
Entradas creadas 14

2 pensamientos en “Tu alimentación saludable empieza en tu compra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba